
¿Entonces que tiene en común la película con el cómic? Pues muy fácil: los nombres, parte del título, y elementos de la historia.
Bueno, también hay que reconocer que Dragon Ball es una industria enorme que ha generado más de dos billones de dólares en merchandising, y las mismas palabras, son unas de las más buscadas en Google. La serie ha generado millones de fans y seguidores en todo el mundo, ser fanático de Dragon Ball es una cultura, y las ilustraciones junto con la historia son tan efectivas que resulta casi imposible poder plasmarlo con personajes reales, los pelos de Goku, las desproporciones de los cuerpos, que por algo son así. Por suerte estamos en una era de efectos digitales y para crear los famosos lanzamientos de energía como el “¡Kameamea!” no tendría que haber problema, pero es que en el trailer sólo se ve uno, al final, como si fuera el éxtasis de toda la película, el resto parecen peleas de Jackie Chan en un papel dramático. El caso es que con más o menos efectos especiales la película le costó a la Fox 100 millones de dólares, 60 más que Crepúsculo, que incluso creo que me puede llegar a gustar más.
El director es James Wong, y sus mejores peliculas son destino final 1-3 y El Único con Jet Lee. Por cierto para acabar me gustaría comentar el título: DRAGON BALL EVOLUTION ¿porqué evolution? ¡Que te ha hecho Bola de Dragón a ti!
No hay comentarios:
Publicar un comentario